Análisis 2048
- esckeleton
- 12 sept 2015
- 2 Min. de lectura

En esta ocasión os traigo un análisis de un juego un poco especial, pues se trata de un juego disponible para Android, iOS y en su propia página web (http://juego2048.es/), puesto que es un juego tipo puzzle de agilidad mental no presenta historia, y por esta razón pasaremos directamente al apartado de jugabilidad
Veinte cueranta y ocho (2048) llamado así por varios jugadores os parecera un juego muy sencillo y simple al que direis no voy a jugar por la sencillez o no me voy a enganchar y cuando empeceis a jugar os dareís cuenta de que ya no podreís parar, puesto que aunque parece tener un objetivo de los más sencillo, nos cagaremos varias veces cuando estemos a punto de ganar y nos salga un 4 cuando necesitemos un 2, y por esta razón empezareís una partida y otra y otra y ya no podreís parar
Jugabilidad
Presenta una jugabilidad muy sencilla, nuestro objetivo será alcanzar 2048 desplazando las piezas de nuestro puzzle de arriba a abajo y de derecha a izquierda o a la inversa, juntando aquellas que tengan el mismo valor para conseguir la siguiente, por ejemplo, si juntamos 2 y 2 conseguimos 4 y con 4 y 4 conseguimos 8 y asi hasta lograr 2048. Cuenta con dos niveles de dificultad (presente en la versión para Android de la que yo dispongo descargada de un sitio externo a la PlayStore de Google), estas dificultades son Classic o Normal (con números reales: 2, 4, 8, 16,...) y Fibonacci o Experto (en el que deberemos seguir la secuencia de Fibonacci), destacar que no os teneis que saber en ninguno de los dos casos las secuencias pues aparecen escritas justo debajo de las instrucciones del juego
Si en alguna ocasión alcanzais 2048 se os ofrecerá terminar la partida o llevarlo a un extremo aun más dificil, teniendo que alcanzar 4096 o 8192, en el modo experto no se si existe este aumento de dificultad pues nunca consegui alcanzar 2584

Gráficos
Puesto que se trata de un juego para dispositivos móviles o tablets no presenta los grandes coloridos y gráficos que hemos presentado en otras ocasiones en Glitche's Games, pero aun con la sencillez que presenta nunca nos aburriremos de la misma, además teniendo en cuenta el objetivo del juego los gráficos altos serían una distracción y un comerecursos de los pocos que de por si ya presenta un móvil, para mi gusto teniendo en cuenta el tipo de juego que es los gráficos son perfectos

Banda sonora y sonidos
Es uno de los primeros juegos de agilidad mental tipo puzzle que encuentro que no presenta banda sonora lo cual es un poco extraño, pero no se hecha en falta, en lugar de la banda sonora contaremos con un pequeño efecto sonoro la primera vez que logremos combinar números logrando el siguiente de la secuencia, por ejemplo, sonará la primera vez que consigamos 16 pero luego solo volverá a sonar al lograr 32. También contaremos con un sonido al desplazar los números, si perdemos también contaremos con una pequeña melodía, que no tiene nada que destacar
Aun con todas las carecias que pueda paracer presentar se trata de un gran juego del que nunca nos aburriremos

Comments